Un profesional en Salud Ocupacional es un Líder con capacidad de trabajar con grupos interdisciplinarios, con interés por conocer, innovar, investigar y profundizar asuntos propios de su profesión, como son la Higiene, la Seguridad Industrial, La Medicina Preventiva y del Trabajo. Con capacidad para desarrollar su identidad como Profesional en Salud Ocupacional, de tal forma que dé sentido a su ser, saber y quehacer disciplinar; permitiendo aplicar sus habilidades y destrezas en la realidad de los diferentes contextos a los que se enfrente, considerando aspectos sociales y culturales. Que conozca, se actualice y aplique la normatividad y con base en ella posea las competencias para evaluar interdisciplinariamente situaciones y emitir conceptos o recomendaciones con conciencia social y ética.
En general el egresado como Profesional en Salud Ocupacional podrá desempeñarse en actividades entre las que se consideran:
a) La Identificación, Evaluación, Diseño de planes, Implementación y Seguimiento de las acciones relacionadas con la promoción, prevención y mitigación de los Riesgos en Salud Ocupacional y sus componentes, aplicados en diferentes actividades económicas que conlleven a ambientes sanos en el trabajo y negocios seguros.
b) Impulsor de la promoción y prevención en el trabajo, basándose en teorías y aplicaciones de la medicina preventiva y del trabajo, además de los lineamientos técnicos, legales nacionales e internacionales existentes o la producción propia y contextualizada.
c) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con la Higiene Industrial, para la promoción, prevención y el control de las enfermedades profesionales que puedan presentarse a causa de la exposición a factores físicos y químicos.
d) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con la Ergonomía, para la promoción, prevención y control de las enfermedades laborales y/o accidentes de trabajo que puedan presentarse por esta causa.
e) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con emergencias, considerando aspectos administrativos y operativos, que permitan su manejo, preparación y mitigación desde el entorno laboral y la comunidad que le circunda.
f) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con la Seguridad Industrial, para la promoción, prevención y el control de los accidentes de trabajo que puedan presentarse a causa de la exposición a condiciones de seguridad, entre otros.
g) Acompañamiento y aplicación en procesos de Diseño, planeación, implementación y seguimiento del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con la normatividad vigente
b) Impulsor de la promoción y prevención en el trabajo, basándose en teorías y aplicaciones de la medicina preventiva y del trabajo, además de los lineamientos técnicos, legales nacionales e internacionales existentes o la producción propia y contextualizada.
c) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con la Higiene Industrial, para la promoción, prevención y el control de las enfermedades profesionales que puedan presentarse a causa de la exposición a factores físicos y químicos.
d) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con la Ergonomía, para la promoción, prevención y control de las enfermedades laborales y/o accidentes de trabajo que puedan presentarse por esta causa.
e) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con emergencias, considerando aspectos administrativos y operativos, que permitan su manejo, preparación y mitigación desde el entorno laboral y la comunidad que le circunda.
f) Hacer análisis de efectos reales o potenciales relacionados con la Seguridad Industrial, para la promoción, prevención y el control de los accidentes de trabajo que puedan presentarse a causa de la exposición a condiciones de seguridad, entre otros.
g) Acompañamiento y aplicación en procesos de Diseño, planeación, implementación y seguimiento del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con la normatividad vigente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario